Desde este mes de abril, las personas cuidadoras no profesionales ya pueden solicitar la tarjeta ‘Jo Cuido’ que se integra dentro del programa Cornellà Cuida, proyecto municipal gestionado por la Fundació per a l’Atenció a Persones Dependents, y con la colaboración de las entidades sociales de la ciudad.
La tarjeta es gratuita y sirve para acceder a recursos personalizados dirigidos a personas cuidadoras, para reconocer su trabajo, acompañarlas y facilitar las tareas de cuidado para contribuir a su bienestar. Además, pretende ser una especie de plataforma que reúna todos los recursos existentes en relación con los cuidados, y que integre la participación de las entidades sociales de la ciudad.
Servicios y recursos para personas cuidadoras NO profesionales
La persona cuidadora podrá acceder a diferentes servicios y recursos como: canal de información (en el ámbito del cuidado, actividades de la ciudad, etc), asesoramiento personalizado (resolver dudas), soporte emocional y psicológico, apoyo jurídico, acompañamiento especializado en función del tipo de cuidado que presta la persona cuidadora (con la colaboración de la Asociación de Familiares con enfermos de Alzheimer Baix Llobregat (AFA), la Asociación Contra el Cáncer en Cornellà (ACC) y la Asociación Salud Mental Baix Llobregat / Club Social Espai 3 de Salut Mental y otras entidades especializadas de la ciudad) y espacios de respiro orientados a que las personas cuidadoras tengan su espacio de cuidado personal.
Las personas con la tarjeta ‘Jo Cuido’ también pueden participar en las acciones formativas generales y especializadas dirigidas a personas cuidadoras no profesionales con reconocimiento de la Generalidad de Cataluña, ya las organizadas por la fundación dentro del programa Cornellà Cuida, sesiones mensuales que se realizan en toda la ciudad con temáticas concretas para mejorar la calidad de vida de la persona cuidadora y del familiar enfermo.
Para adherirse al programa Cornellà Cuida y recibir la Tarjeta Jo Cuido, puede entrar en el enlace www.cornellacuida.cat o bien dirigirse a la Oficina de Información y Gestión de Recursos Sociales, calle Mossèn Andreu núm. 17 bis bajos.
