09/08/2025

Los vecinos de Cornellà disponen de todos los servicios a 15 minutos de su casa, andando, según un estudio

.

CORNELLA 15
02/11/2023

Cornellà de Llobregat es una de las dos ciudades de España con más de 50.000 habitantes que cumplen los criterios de «las ciudades de las 15 minutos» para el 100% de sus vecinos, según un estudio publicado por la empresa Deyde DataCentric.

Este concepto se refiere a poder disponer de todos los servicios básicos a una distancia de 15 minutos a pie o en bicicleta.

Es decir, que cada habitante de Cornellà puede desplazarse en un tiempo no superior a 15 minutos (tanto a pie como en bicicleta) a los equipamientos esenciales de categorías como la salud, la educación, el ocio y calidad de vida, comercios…

Se trata de un paradigma desarrollado hace unos años en una universidad francesa, y al que los expertos en urbanismo asocian muchos beneficios sociales, económicos y medioambientales. Por ejemplo, facilita que se genere menos dióxido de carbono, mayor actividad económica, y mayor inclusividad social.

Según un artículo publicado en la edición del domingo del diario El País, el arquitecto Carlos Moreno -desarrollador del concepto- explica que ya hay más de 200 ciudades en el mundo que lo aplican, y ha sido adoptado como recomendación por el agencia ONU-Hábitat.

De hecho, su aplicación por parte de la ciudad de París popularizó el paradigma. La pandemia de la Covid-19 impulsó el interés por el deseo de vivir en ciudades, pueblos y barrios funcionales ya escala humana, y en redescubrir la importancia de la proximidad. La creación de nuevos recorridos peatonales y el impulso de los ejes verdes previstos en el programa Cornellà Natura contribuyen de forma decisiva al facilitar los desplazamientos a pie y en bicicleta y hacer de la ciudad de Cornellà un ejemplo de esta propuesta.

Según el estudio de la compañía Deyde DataCentric, que se puede consultar aquí, el 61% de la población española vive en ciudades en las que tiene estos servicios esenciales a 15 minutos a pie o en bici. Sólo dos ciudades de más de 50.000 habitantes cumplen los parámetros para ambos casos: Cornellà y Santa Coloma de Gramenet. Limitando el análisis a los desplazamientos en bici, son 23 en toda España.