¿Por qué se hace el Carnaval en estas fechas?
Hay que tener en cuenta que para ubicar el Carnaval en el calendario, es necesario buscar la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera. El próximo domingo inmediatamente después es Domingo de Pascua y, el anterior, Domingo de Ramos.
Es a partir de esta última jornada que hace falta contar 40 días atrás y es entonces cuando llegamos al Dimecres de Cendra, día en que se celebra el tradicional entierro de la Sardina.
Se trata del primer día de la cuaresma y del último del Carnaval. Es el jueves anterior el inicio tradicional de la semana de Carnaval o Dijous Llarder.
La agenda de actividades de Carnaval en la ciudad de Cornellà
Se harán las actividades tradicionales relacionadas con esta celebración. Dijous gras, el 27 de febrero, en la plaza de la Iglesia, se dará la bienvenida al rey Carnestoltes con música y animaciones y se hará el pregón.
El 1 de marzo, a partir de las 18 h, desde la plaza de Catalunya, se iniciará el pasacalle con las comparsas participantes en el Concurso y, alrededor de las 20 h, nuevamente en la plaza de Catalunya, se hará la entrega de los premios. El día siguiente, el domingo 2 de marzo, se celebrará el Carnaval Infantil, a partir de las 11.30 h, desde Quatre Camins y hasta la plaza de la Iglesia. Y Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, tendrá lugar el Juicio Final, en la plaza de Sant Ildefons.


